Tampilkan postingan dengan label William Gibson. Tampilkan semua postingan
Tampilkan postingan dengan label William Gibson. Tampilkan semua postingan

Senin, 18 Februari 2013

William Gibson, Portadas de Penguin Books

Portadas de las otras dos trilogias de William Gibson (Bridge y Blue Ant) de Penguin Books, simples y funcionales; un gran trabajo del diseñador, del cual no he podido averiguar quien es (curioso que siendo la portada lo primero que te atrae de un libro, si no lo conoces con anterioridad, la poca importancia que se le da a los diseñadores de las mismas.

Trilogia del Puente:

01 - Virtual Light (1993)
02 - Idoru (1996)
03 - All Tomorrow's Parties (1999)



Trilogia Blue Ant:

01 - Pattern Recognition (2003)
02 - Spook Country (2007)
03 - Zero History (2010)

Sabtu, 16 Februari 2013

William Gibson, Trilogía del Sprawl portadas Aleph Editora

William Ford Gibson, (17 de Marzo del 1948) es un escritor de ciencia ficción estadounidense, considerado el padre del cyberpunk.

Gibson es conocido sobre todo por su novela Neuromante (1984), precursora del género cyberpunk y ganadora de los premios Hugo y Nébula. También es el popularizador del término ciberespacio para denominar el espacio virtual creado por las redes informáticas. Junto con sus continuaciones Conde Cero (1986) y Mona Lisa acelerada (1988) forman lo que se ha denominado la Trilogía del Sprawl (o del ensanche).

En la misma línea estética ha escrito otra trilogía (conocida como Trilogía de Yamazaki o Trilogía del Puente) formada por las novelas Luz virtual (1993), Idoru (1996) y Todas las fiestas del mañana (1999), además de algunos cuentos entre los que destacan Quemando Cromo (1981) y Johnny Mnemonic (1982) --llevada después al cine y protagonizada por el actor Keanu Reeves.

En su novela Mundo Espejo (2003), abandona la temática ciberpunk para abordar un tecno-thriller con elementos muy actuales.

La Trilogía del Sprawl (o del Ensanche)

Neuromante (1984) [Ed Minotauro 1989, ISBN 84-450-7084-3; reedición cartoné 2007, ISBN 978-84-450-7662-0]
Conde Cero (1986) [Ed Minotauro 1990, ISBN 84-450-7095-9; reedición bolsillo 2008, ISBN 978-84-450-7702-3]
Mona Lisa acelerada (1988) [Ed Minotauro 1992, ISBN 84-450-7111-4]

Portadas de su Trilogía del Sprawl de la editoral brasileña "Aleph", la primera es autoria del artista brasileño Hamilton Yokota (TitiFreak), las otras dos de Whip (no he encontrado informacion sobre él, aunque puede ser el mismo TitiFreak).